Igualdad desde la infancia: la mirada de Blanca Moreno en el Foro Beijing+30

📅 El pasado 18 de septiembre, nuestra directora Blanca Moreno participó en la mesa redonda “Coeducar es transformar: herencias y retos del legado de Beijing”, en el marco del Foro Beijing+30, una jornada clave para reflexionar sobre los avances y los desafíos pendientes en materia de igualdad de género, treinta años después de la histórica IV Conferencia Mundial sobre la Mujer (Beijing).

👥 El acto, organizado por el Observatorio Mujer, Empresa y Economía de la Cámara de Comercio de Barcelona y la Generalitat de Cataluña, reunió voces referentes del mundo feminista. Blanca Moreno compartió mesa con Amparo Tomé, pionera en coeducación, y Silvia Aldavert, activista por los derechos sexuales y reproductivos, en una conversación inspiradora sobre el papel transformador de la educación.

🌱 Durante su intervención, Blanca destacó la necesidad de impulsar el feminismo interseccional desde la primera infancia, especialmente en la franja de 0 a 3 años, como etapa clave para sembrar valores de igualdad. Defendió que las escuelas deben ser espacios seguros donde se promueva la justicia social y se trabaje activamente para eliminar las desigualdades. También subrayó la importancia de apoyar al profesorado para que pueda incorporar la perspectiva de género en su práctica educativa, y remarcó que invertir en coeducación es una apuesta estratégica que permite prevenir desigualdades futuras.

📚 Estas reflexiones sintetizan el compromiso de Consultoría MiT con una educación feminista, interseccional y transformadora. La coeducación no es una metodología, es una apuesta por construir escuelas que sean espacios de justicia, libertad y equidad.

🗣️ La jornada también contó con otras ponencias destacadas que enriquecieron el debate sobre igualdad de género. Se abordaron temas como la economía, la salud sexual y reproductiva, el deporte, la representación de las mujeres en los medios de comunicación, los sesgos de la IA y la participación política. Las intervenciones ofrecieron miradas diversas y complementarias que pusieron de relieve la necesidad de seguir trabajando desde múltiples ámbitos para lograr una sociedad más justa y equitativa.

🤝 Desde MiT, celebramos la fuerza colectiva de estos encuentros y reafirmamos nuestro compromiso con la coeducación como herramienta de cambio estructural.

DESARROLLADO POR VOLCÀNIC INTERNET