Durante las últimas semanas, hemos tenido la oportunidad de llevar a cabo una serie de talleres de prevención de la violencia machista en varios centros educativos de Esparreguera. Esta iniciativa ha estado dirigida tanto al alumnado de 6º de primaria y 4º de ESO como al profesorado y a los equipos directivos de las escuelas e institutos del municipio.
🧱 El núcleo metodológico de los talleres ha sido la innovadora herramienta LEGO® Serious Play, que nos ha permitido aflorar ideas, vivencias y situaciones inconscientes a través de la construcción de modelos simbólicos. Esta metodología ha facilitado un espacio seguro y creativo donde cada participante ha podido expresarse, reflexionar y compartir desde una mirada crítica y empática.
🎯 Los objetivos de los talleres han sido claros y ambiciosos:
- Cumplir con la legislación vigente en materia de igualdad y erradicación de la violencia machista.
- Desarrollar una mirada crítica sobre los roles de género, los mitos del amor romántico y las influencias culturales que perpetúan desigualdades.
- Sensibilizar a niños, niñas y adolescentes sobre las distintas formas de violencia y promover relaciones igualitarias y respetuosas.
- Dotar al profesorado y a los equipos directivos de recursos para detectar, acompañar y actuar ante posibles casos de violencia.
📚 Cada sesión ha combinado una parte pedagógica de exposición de conceptos clave con una dinámica participativa basada en la construcción con LEGO. A través de esta herramienta, el alumnado ha podido representar ideas como los celos, el placer, las relaciones afectivas, los roles sexistas o el impacto de las redes sociales. El diálogo posterior ha generado reflexiones profundas y ha abierto espacios de debate muy enriquecedores.
🙌 Queremos destacar especialmente la implicación del profesorado y de los equipos directivos en sus sesiones, así como la de las figuras COCOVE, que han participado activamente en las dinámicas, compartiendo inquietudes, propuestas y compromisos. Su presencia ha sido clave para consolidar una cultura coeducativa en los centros y para garantizar la continuidad del trabajo más allá de los talleres.
🧩 Desde Consultoria MiT, impulsamos la coeducación como eje transformador de los centros educativos. Lo hacemos a través de formaciones especializadas, estudios contextualizados y talleres vivenciales que promueven la reflexión crítica y la participación activa. Acompañamos a escuelas e institutos en el proceso de implantación de la coeducación desde infantil 3, ofreciendo sesiones personalizadas con equipos docentes, comunidad educativa y alumnado, para construir conjuntamente entornos más igualitarios, inclusivos y libres de violencias.
✨ Este proyecto nos reafirma en la importancia de generar espacios de reflexión y acción compartida para construir una escuela más justa, equitativa y libre de violencias. ¡Gracias a todas las personas que lo habéis hecho posible!


