El equipo de MiT ha desarrollado la primera Guía para la elaboración del Protocolo para el abordaje de las violencias machistas en equipamientos deportivos municipales. Esta guía ha sido un proyecto impulsado por la Diputación de Barcelona, concretamente por el Área de Deportes y Actividad Física, y pertenece a la Sèrie Esports 8 dentro de la colección Eines.
El mundo de los deportes tiene intrínsecos unos valores positivos, cómo son el trabajo en equipo, la cohesión, la inclusión social, la disciplina y el respeto, entre otras, aunque muchas veces se ve inmerso en las lógicas patriarcales que rodean a toda nuestra estructura social, haciendo que los espacios deportivos no sean siempre seguros para las mujeres o las personas LGTBI.
Así pues, se ha elaborado un documento que pretende ser útil y práctico y que tiene como objetivo guiar en la creación de un Protocolo para los equipamientos deportivos municipales. La Guía pretende ser una herramienta que sirva de autoanálisis a los centros deportivos municipales y que les ayude a poner una mirada que aplique la equidad, la no violencia y la inclusión hacia todas las personas que conforman el ecosistema deportivo, especialmente los y las deportistas.
Aspectos clave de la guía:
- Prevención de las violencias machistas en el ámbito deportivo.
- Reparación integral de las víctimas y su entorno.
- Marco legal y conceptual para entender y actuar frente las violencias.
- Indicadores específicos para el seguimiento y evaluación.
Además, la guía incluye un documento modelo en formato editable y una guía específica con orientaciones claras, para facilitar su aplicación.
Enlace con más información de la guía y el modelo en formato editable.